top of page

Preguntas Frecuentes

 1.- ¿Puedo Grabar video con las cámaras?

R : Si, se puede grabar video en forma local y en forma remota.

 

2- ¿Podré visualizar las cámaras desde mi celular?

R : Sí. El requisito para poder visualizar las cámaras en su celular, iPad, Tablet o PC,  es que estos dispositivos cuenten con acceso a una conexión de internet. A su vez, el DVR o equivalente, también debe contar con este servicio.

En algunos casos, se hace necesaria la verificación de compatibilidad con el proveedor de internet o departamento informático cuando se trata de empresa.

 

3- ¿Cuánto tiempo de grabación habrá disponible para revisar?

R : El tiempo de grabación dependerá de la cantidad de cámaras, resolución de las mismas y el Tamaño del disco duro a utilizar.  Acá te entrego un link donde podrás probar el tamaño de disco duro necesario para la cantidad de cámara que desees instalar.

 

 

 

4.- ¿Para qué sirven las cámaras infrarrojas?

R : Permite ver en oscuridad absoluta como si estuviéramos iluminando con un foco?

 

5.- ¿Hasta cuantas cámaras puedo instalar?

R : depende del tipo de DVR desde 1 a 32 cámaras

 

6.- ¿Es necesario tener un computador para Ver las cámaras?

R : No es necesario, tambien puede ser en un televisor con multiplexos, pero sin computador no se podrán ver por internet, sería un circuito cerrado.

 

7.- ¿Qué pasa si alguien corta la luz?

R : Las cámaras se pueden conectar a un Sistema de Alimentación Ininterumpida (SAI) para que antes de que corten la luz pueda registrar lo que esta haciendo

 

8.- ¿Se pueden poner cámaras en la interperie?

R : Existen cámaras para interperie o gabinetes para poner dentro cámaras que no son de interperie

 

9.- ¿Para ver las cámaras desde internet, necesito algún software especial?

R : se puede instalar un software en el computador o solo conectarse al explorer

 

10- ¿En qué lugares es conveniente ubicar las cámaras?

R : Es recomendable cubrir siempre los puntos de acceso a cualquier lugar, esto para asegurar que nadie entre o salga sin ser registrado en video.

Además los espacios que permanentemente están sin personas y que puedan ser usados como escondite o pasadizos.

Por último, los lugares que alberguen valores o equipos delicados.

Finalmente los perímetros, ventanas y patios traseros.

 

11- ¿De qué partes se compone un sistema de cámaras?

R : Un sistema de cámaras, se compone por:

  • Cámaras de seguridad, las que pueden ser análogas o digitales.  También pueden tener un lente fijo o regulable y deben ser de exterior o interior. Cada tipo de cámara, responde a una necesidad específica.

  •  DVR, que es la unidad que concentra y graba las imágenes en un disco duro interno. También es el que permite la visualización remota de dichas imágenes.

  • Disco Duro, que es la unidad que posibilita el respaldo de las imágenes en un dvr o equivalente (Se debe utilizar un disco duro especial para respaldos de video, los que a su vez están diseñados para funcionamiento 24x7)

  • Cables y terminales diseñados y normados para este uso

  • Fuentes de poder, que es la unidad de energía que que alimenta cámaras y DVR

  • Monitor, que permite visualizar las imágenes. 

 

12-  ¿Que medios de formas de pago puedo utilizar en VGintegral?

R : Pago Efectivo (50% al contratar los servicios y 50 % restante al terminar el proyecto)

 

 

VGintegral expertos en seguridad hogar

Llama al:  +56 9 8 247 12 84 (WhatsApp) José Vial
                 +56 9 9 429 59 56 (WhatsApp) Victor Gordillo

© 2015 por VGINTEGRAL.

¿Necesitas asesoría o presupuesto?
  • Facebook Clean
  • White Twitter Icon
bottom of page